Pawankafund

Si los abuelos, los tatas, se van, nos vamos a quedar  

América Latina, es la región más urbanizada en el mundo. En la última década, ya el 80% de su población vivía en zonas urbanas. Mientras que, para el 2021, el 35% de la población vivía en ciudades de 1 millón o más habitantes. La alta taza de migración a las ciudades, genera también que sea la región más desigual a nivel mundial.

Nuestra historia refiere a dos comunidades indígenas fronterizas de Chile y Argentina, que comparten conocimientos tradicionales: una Aymara y otra Quechua. La comunidad Aymara, habita en el Norte de Chile, en Arica, en la primera región Tarapacá donde se encuentra el parque nacional Parinacota. La comunidad quechua, se ubica en Jujuy, en la región de Humahuaca.  

En los últimos tres años, la pandemia, la crisis económica y la inflación han generado mucha carencia en las familias migrantes urbanas, lo que las ha motivado a retornar a sus comunidades de origen para paliar sus necesidades. Es decir, un proceso inverso a la tendencia en la región. En el proyecto: “Transmisión intergeneracional de conocimientos tradicionales para enfrentar el cambio climático” ejecutado por el Centro de Comunicación e Investigación Indígenas “Chaski Nayrampi”, participaron jóvenes, mujeres y líderes de los pueblos indígenas Omaguaca, Kolla, Aymara, y Lickanantay del norte de Chile y Argentina.

Así, las familias que retornaron a sus comunidades, han impulsado la recuperación de los conocimientos tradicionales en la agricultura y manejo de plantas medicinales para enfrentar los efectos del cambio climático. Los abuelos, quienes aún conservan los conocimientos tradicionales, se encuentran en las zonas rurales y son los líderes natos que conducen procesos de enseñanza intergeneracional.

Su liderazgo se manifiesta en su actuar como curanderos, como productores y conocedores de la historia comunitaria. Las ancianas y ancianos saben cómo y dónde se cultiva, cosecha y preservan los alimentos tradicionales y plantas medicinales. Son los maestros que, ayudados por los más jóvenes, están dispuestos a compartir sus conocimientos a fin de que éstos no se esfumen. Los pobladores trabajaron en casos prácticos, como la producción de chuño. ¿Qué es el chuño? En los Andes existen espacios agrícolas de gran altura, entre 3.500 y más de 4.000 metros snm. Uno de los principales productos de los pueblos indígenas del Altiplano es la

papa, de la que se hace el chuño durante el invierno, en base a un proceso de deshidratación que permite su almacenamiento incluso por décadas, conservando sus propiedades nutritivas. 

Un productor explica: “Puede durar años, siempre conservándolos en lugares secos. Años te puede durar, yo por ejemplo tengo unos chuños guardados que tienen más de 15 años, están intactos todavía. Se tiene que conservar en lugares secos. […] puede tener años y nunca va perder su calidad, […] el fruto guardado y no pierde su sabor nutritivo y sus vitaminas. Siempre vamos a estar guardando, con este chuño siempre vamos a vivir bien, ya ves que científicamente ya están autorizadas para guardar o para consumo humano”.

Para ello, se expone la papa a las intensas heladas del invierno en el Altiplano, durante la noche, la papa se congela y durante el día, en un proceso colectivo, las familias pisan la papa para extraer el agua interna del tubérculo. Este proceso se repite hasta obtener el chuño. Los ancianos enseñan a los jóvenes cómo se procesa el chuño, separándolo por calidades y tamaños, una parte se destinará para al consumo familiar y otra para el mercado.

¡He ahí el inmenso aporte de los ancestros que desarrollaron esta tecnología! En la actualidad, mediante la biotecnología, se la está perfeccionando para utilizarla, mediante un procedimiento que se denomina liofilización. Es decir, se secan productos congelados; la industria alimentaria está iniciando un proceso de gran escala para congelar no solamente la papa, sino también vegetales, frutas y carnes sin cadena de frio.  

Los territorios donde se desarrolló el trabajo gozan de autonomía para decidir cómo organizarse a nivel comunitario, lo que permite establecer acuerdos internos. En estas comunidades indígenas, el liderazgo recae en ancianos hombres y mujeres y en curanderos. Ellos muestran la importancia de la recuperación de las semillas, las plantas medicinales y el manejo de residuos, porque ven la importancia de lograr armonía en el entorno de las comunidades.

Si bien producir alimentos es importante, es más importante la conservación de los mismos. Por eso, en un entorno inhóspito como el del altiplano, la recuperación de la tecnología de procesamiento del chuño es fundamental porque contribuye a la seguridad alimentaria y al cuidado de la vida y la salud. 

Ante el cambio de dieta, que ha introducido productos procesados como bebidas carbonatadas que tienen exceso de azúcar, aceites y grasas, arroz y harinas refinadas, se han generado problemas de salud como diabetes e hipertensión. Entonces, recuperar y revitalizar los alimentos sanos ancestrales es un logro invaluable.

—————————————————-

1.  Notas de CEPAL.  2013. “La urbanización presenta oportunidades y desafíos para avanzar hacia el desarrollo sostenible”. Nr. 13, agosto de 2013. Disponible en: https://www.cepal.org/notas/73/Titulares2#:~:text=Am%C3%A9rica%20Latina%20es%20la%20regi%C3%B3n,alza%2C%20pero%20a%20ritmos%20decrecientes. Visitado en 13 julio de 2022.

 2. El parque nacional Parinacota se ubica en la frontera con Bolivia, y está a una altura aproximada de 4.000 metros snm., enmarcado por inmensas montañas y un lago, es la entrada al desierto más árido del mundo, tiene la categoría de parque nacional porque preserva junto con su vecino, el parque nacional Sajama en Bolivia.

 3. La quebrada de Humahuaca, presenta suelos áridos y semiáridos, en este hábitat se mantiene una agricultura familiar a pequeña escala. A nivel cultural el sitio alberga una riqueza cultural única y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el año 2003. 

4. Con el transcurrir del tiempo, la migración aumenta el riesgo de la pérdida de conocimientos tradicionales, la cultura y la identidad, que se aprendieron en las comunidades, dado que éstos se transmiten de forma oral, también por la prevalencia de estilos de vida totalmente diferentes al medio rural.

5. Entrevista realizada en 2020 a organizadores del proyecto 11.13.

 6. Smink,  Verónica. 2011. “Proponen método para conservar alimentos fuera de la nevera”. En: BBC Mundo, Argentina. 17 noviembre 2011. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/11/111117_argentina_conservar_alimentos_sin_frio_lav. Visitado en 13 julio 2022.

¡SON LAS HISTORIAS ACTUALES,

SON LAS HISTORIAS DE NUESTROS ANCESTROS!

Share in